Panamá, 07/08/2020. La situación actual COVID-19 en la cultura a nivel mundial ha impulsado a las organizaciones culturales a reinventarse digitalmente, realizar charlas virtuales, clases magistrales de arte, pintura, baile, escultura, música, webinar de temas variados y más. Sin
duda, en Panamá la industria cultural tiene de qué hablar y es por eso que nace “ La Tertulia Cultural” todos los viernes a las 6:00 pm por instagram de belleart_eventos difundida desde la ciudad panameña.

La Tertulia Cultural es un espacio de Belle Art Eventos inspirado en los Círculos de Bellas Artes europeos y latinoamericanos de los siglo XIX y XX como un encuentro” para verse y dejarse ver”, como fue difundido en esa época, en el cual participaban poetas, músicos, artistas plásticos, teatro, danza, incluyendo ahora el cine. Es así que desde Panamá se origina La Tertulia Cultural en el mes de junio con la intención de promover el aprendizaje y la interacción con el público exponiendo temas relevantes y de mucha importancia en la apreciación musical.

Calendario: La Tertulia Cultural- todos los viernes a las 6:00 pm

10 -07-20 “Las artes en La Legislación Estatal” por Bertha Salas Músico y Abogada

17-07-20 Musicoterapia: “Música para sanar alma, mente y cuerpo” por Laura López, musicoterapeuta y oboísta

24 -07-20 “Música con perfume de mujer” Divas de la música latinoamericana por Maria Antonia Palacios, musicólogo y pianista.

31- 07 20 El arpa clásica: “un instrumentos celestial” por Marisela González, arpista.

Sobre Belle Art

A mediados del mes de marzo de 2020 nace en Panamá “Belle Art”, una nueva propuesta dedicada a la difusión de la música académica y estilos afines, eventos musicales y festivales, academia musical con maestros altamente certificados que fungen como mentores o guías de niños, jóvenes y estudiantes universitarios, garantizando una exigente preparación de todos sus alumnos. Entre sus cátedras se encuentra violín, piano, arpa, canto, trompeta y otros, además talleres de dirección, musicología y musicoterapia, en estos momentos de forma virtual.

También, se encarga de la distribución de instrumentos y accesorios musicales de reconocidas marcas, como la prestigiosa marca española Stomvi encargada de la fabricación de trompetas, cornos y trombones para estudiantes de música de todos los niveles hasta profesionales, quienes se marcan una trayectoria artística con el uso de estos instrumentos, siendo la única distribuidora de la marca en Panamá.

Esta compañía es fundada por el reconocido cornista Joel Arias – artista Stomvi, profesor que dió inicio a la Cátedra de Cornos de la Universidad de Panamá, creador del Panamá Horn Studio y por la violinista Susana Salas, también musicólogo.

Joel Arias destacó que la compañía mantiene tres enfoques Belle Art Eventos, Belle Art Academy y Belle Art Store, la idea es aplicar la metodología de excelencia artística y dar un conocimiento integral a todos sus participantes, estudiantes y al público en general ofrecerles eventos de calidad y facilidades para apreciar el arte desde su plataforma; apuntando pronto a ser un centro cultural que funcione como teatro en donde se reúnan pequeños grupos para apreciar las artes.

Arias compartió que para el mes de agosto están trabajando en las versiones virtuales de recitales a través de la plataforma Zoom y de la organización de un festival de metales en donde habrá además de música, clases magistrales con destacados artistas internacionales y por supuesto oportunidad de adquirir instrumentos accesorios y más.

Para saber más puede visitar www.bellearteventos.com y en instagram @belleart_eventos @belleart_academy y @belleart_store